STAGE INTERNACIONAL DE NANBUDO PLAYA D’ARO 2011: Primer día
Impartido por
NANBU YOSHINAO DOSHU
SOKE.
Huesca, 4 agosto de
2011
![]() |
Leo Radolf (Croacia) y Julien Colazzina (Francia) en una secuencia del N.Sotai Kubikake randori, bajo la atención de Nanbu Doshu Soke |
Quizás
en general, debido a la situación económica global o el tiempo taciturno que no
terminaba de colaborar del todo como hasta ahora venía siendo habitual, la
participación haya sido un poco menos numerosa que en años precedentes: sobre
la cuarentena durante la primer semana y de unos 80 a 90 nanbudokas durante la
segunda; en cambio, desde Aragón si ha sido la más numerosa presencia tal vez
desde nuestros inicios en el Nanbudo: entre Sabiñánigo, Monzón y Huesca hemos
completado 19 personas asistentes al Stage.
![]() |
Grupo de Sakura (Rafa, Yuri-san, Lasierra, Hugo, José Antonio, Jorge, Chema, Carmelo, Josan, Mariano Alberto Abadía, A. González y Willy) junto con Karakawa-san de Japón . |
![]() |
Emina (Suiza) y Julien (Francia) otra secuencia del randori kubikake y Nanbu Doshu Soke al fondo |
Y
llegó el gran momento, lunes 25, ya todos en la arena charlando, calentando,
estirando músculos… hasta que casi todas las miradas se centran en la llegada a
nuestro “coso” del nanbudoka más esperado, del fundador, de la máxima expresión
del Nanbudo… de nuestro Yoshinao Nanbu Doshu Soke que aparece en la playa
luciendo su más cordial sonrisa.
![]() |
Carmelo con Karakawa Katsu sensei, de Japón |
Se
finaliza la sesión con el “Nanbudo nanatsu no chikara” y “zarei”.
![]() |
Willy, Yuri san, Carmelo, Karakawa sensei y Alberto |
Por
la tarde, “Nanbudo mitsu no chikara” y “zarei”, “Ki Nanbu taiso”, “Nanbu
sotai aiki katate y ryote undo”, “Nanbu sotai aiki randori ichi no kata” (undo
y completo), “Nanbu sotai gyako randori ichi no kata” (undo y completo), “Nanbu
sotai juji randori ichi no kata” (undo y completo, nuevo randori presentado por
Doshu Soke), “Nanbudo nanatsu no chikara” y “zarei”.
![]() |
Carmelo y Yuri san, secuencia del kata Shin Tajima |
Primer
día finalizado, generalizando, dos sesiones (matinal y vespertina) dedicadas al
trabajo de “Bu do ho” con repasos a “randori sotai” y aprendizaje del nuevo
“juji sotai” y a los “kata Nanbu”, así como del “Ki Nanbu Taiso” del apartado
“Ki do ho”. Primer desgaste físico importante dado el ritmo de las sesiones y
la primera toma de contacto con el medio: arena y calor húmedo.
Comentarios
Publicar un comentario