Impartido por:
NANBU YOSHINAO DOSHU SOKE
 |
Ki Nanbu taiso: Iwa (la roca)
Tercer
día, miércoles 27.
|
Para no variar el cielo continúa nublado con algunos claros ocasionales. Algunos compañeros me dicen que esto es mejor, ya que el sol hace más agotadoras las clases; pero yo prefiero el sol pues el sudor que provoca es más "seco", para mí, ese exceso de humedad en la temperatura se me hace más penoso, pero bueno para gustos... colores.
 |
Ki Nanbu taiso: Nanbu Doshu en ejecución normal y Leo Rafolt en ejecución en seiza |
 |
Leo Rafolt y Sergio Medina |
Hoy la característica especial se centra en el trabajo del Ki Nanbu taiso por parejas, donde uno de pie, hace de espejo frontalmente al compañero que lo trabaja sentado: para mí esto resulta interesante, además de perfeccionamiento, para trabajar la coordinación mental. También el maestro nos sorprende de nuevo mostrándonos el tercer y cuarto nuevos randori sotai, que por los comentarios que escucho, causan sensación entre todos nosotros.
A continuación, detallo el programa realizado en este tercer día.
 |
Ejemplo de práctica del Ki Nanbu taiso en ejecución de completamente tumbada |
Por
la mañana, comienzo de la quinta sesión con “Nanbudo mitsu no chikara” y
“zarei”, “Ki Nanbu taiso” (realizado de forma completa al principio; y de
manera “undo” después, por parejas (uno sentado y el otro, de “espejo”, de pie
realizando una a una cada figura), “Nanbu sotai kakuto randori ichi no kata” (undo
y completo), “Nanbu sotai juji kakuto randori ichi no kata” (undo y completo,
tercer randori mostrado como novedad por Doshu). Se termina con el “Nanbudo
nanatsu no chikara” y “zarei”.
 |
Mokuso: acción de gran importancia en el Nanbudo. |
Por
la tarde, “Nanbudo mitsu no chikara” y “zarei”, “Ki Nanbu taiso”, “Nanbu
sotai renraku waza”, “Nanbu sotai randori ichi no kata uke”, “Nanbu sotai
randori tori”, “Nanbu sotai randori ichi no kata”, “Nanbu sotai kani randori
ichi no kata”, “Nanbu sotai tomoe nage undo”, “Nanbu sotai tomoe nage randori
ichi no kata” cuarto randori presentado por Doshu Soke), “Nanbudo nanatsu no
chikara” y “zarei”.
 |
Con el Shizen Team y Nanbu Doshu |
 |
Con Sihan Josán Clavería, a quién agradezco su ayuda y ánimos en este y otros cursillos |
 |
Con Acher Medina, tercera generación en el Nanbudo |
 |
Kata Shin Tajima: con Magalli Collomb (Francia) y José Antonio Allué |
 |
Kata Kaguya Hime: Alberto Abadía, Mariano Carrasco y Chema Allué (Dojo Sakura) |
 |
Jose A. Allué y Jorge Pie (Dojo Sakura) |
 |
¡Ouss! |
Por
la noche cena de convivencia de toda la familia nanbudoka en un restaurante de
Playa D’Aro y presidida por Nanbu Doshu Soke, donde todo el mundo se relaciona en un continuo cambio de
impresiones en un ambiente más festivo y distendido. Al inicio de la cena, se guardó un emotivo minuto de silencio en solidaridad y condolencia por las víctimas de Noruega.
Comentarios
Publicar un comentario