Tokubetsu Sakura Huesca
Estando ya en las mismísimas vísperas para el inmediato Stage de Nanbudo en Huesca celebramos en las instalaciones del Gimnasio Ibón de Huesca el último Tokubetsu antes de la visita de Doshu Nanbu.
Dadas estas circunstancias, todos los asistentes ya un poco con los nervios a flor de piel nos "adelantamos" a la hora de inicio y así tuvimos la oportunidad de "charrar" un rato esperando a Renshi-shihan que llegó puntual a las 16 horas. Tras esta singular anécdota, rápidamente nos pertrechamos con nuestros atuendos "dojokunizados" para iniciar este entrenamiento "previus-stage".
La ceremonia de apertura y saludos "Nanbudo mitsu no chikara" abrió como siempre el entrenamiento para dar paso a nuestro kata de calentamiento Ki Nanbu taiso y dar paso al trabajo de kata con: Shihotai tsuki, ten, chi y hasu.

Nuevamente volvemos al kata para hecer varias veces Nanbu shodan y después recuperar un poco las fuerzas realizando Nanbu keiryaku taiso ichiban.
De nuevo con las "pilas recargadas" retornamos al randori trabajando randori ni y san no kata.

Recuperación de energía y fuerzas con Chi no ki undo (la Tierra). Nuevamente repaso de kata Shin Tajima que hacemos primero individualmente y después emparejándose un cinto negro con un cinto de color para hacer Shin Tajima y Nanbu nidan respectivamente.
Para terminar la sesión, práctica del Nanbu sotai kubikake randori ichi no kata.
En algunas ocasiones, en la ceremonia de finalización realizamos un ejercicio que se denomina "Seikozaho". Habitualmente, en Nanbudo ponemos en acción los aspectos energéticos, con Seiko zaho que es un ejercicio de la creación de la energía interna a través de una específica meditación activa; se produce la adquisición de un espíritu de decisión para el cuerpo, el espíritu y la acción.
Una vez que el cuerpo está preparado la práctica regular de la meditación activa, el (seikozaho), es muy importante: es un ejercicio que consiste, a través del uso de la palabra (la posición de meditación o seiza), en la adquisición actitud mental positiva. Se desarrolla la energía que poseemos en nuestro interior resultando esencial para unir el cuerpo, el espíritu y el universo en un todo único. Las frases a modo de "mantra" que se reproducen en el seikozaho estan relacionadas con la adquisición y convencimiento de las siete fuerzas del Nanbudo.
Anoto a continuación en "romanji" y español estas frases atendiendo a una petición:
Nanbudo nanatsu no chikara:
Al final del Nanbudo mitsu no chikara, uno debe decirse: Yo tengo ahora las siete fuerzas que yo puedo usar para lograr lo que quiero obtener en mi vida. Apoyándome en estas siete fuerzas repito para mí mis objetivos de vida. Entonces repito tres veces de una pasada: "Confirmo lo que he ganado"... Meditación (shikoza o mokuso)... "OSSU"
En algunas ocasiones, en la ceremonia de finalización realizamos un ejercicio que se denomina "Seikozaho". Habitualmente, en Nanbudo ponemos en acción los aspectos energéticos, con Seiko zaho que es un ejercicio de la creación de la energía interna a través de una específica meditación activa; se produce la adquisición de un espíritu de decisión para el cuerpo, el espíritu y la acción.

Anoto a continuación en "romanji" y español estas frases atendiendo a una petición:
Nanbudo nanatsu no chikara:
- Ichiban. Watashiwa gankenna tai ryoku-o motte imasu. Mi fuerza física es inquebrantable.
- Niban. Watashiwa kijona tan ryoku-o motte imasu. La fuerza de mi coraje es tenaz.
- Sanban. Watashiwa seitsushita handan ryoku-o motte imasu. Mi capacidad de juicio es precisa.
- Yonban. Watashiwa kyorokuna danko ryuku-o motte imasu. Mi fuerza de acción es dinámica.
- Goban. Watashiwa seikkyokutekina seiryoku-o motte imasu. Mi fuerza de energía es positiva.
- Rokuban. Watashiwa mijunzono no ryoku-o motte imasu. Mi habilidad intelectual es inagotable.
- Nanaban. Watashiwa mugenno seimei ryoku-o motte imasu. Mi fuerza vital es infinita.
Al final del Nanbudo mitsu no chikara, uno debe decirse: Yo tengo ahora las siete fuerzas que yo puedo usar para lograr lo que quiero obtener en mi vida. Apoyándome en estas siete fuerzas repito para mí mis objetivos de vida. Entonces repito tres veces de una pasada: "Confirmo lo que he ganado"... Meditación (shikoza o mokuso)... "OSSU"
Comentarios
Publicar un comentario