50.000 VISITAS SUPERADAS EN KÔRYÛBUDÔ.
Kôryûbudô, como blog acaba recientemente de superar las 50.000 visitas dirigidas a un total de 259 entradas contando la presente.
Cuando, en marzo de 2011 abrí este blog lo hice bajo la denominación "Koryû to Gendai Budô" en relación a la clasificación que su momento se aplicó a las artes marciales, diferenciando o catalogándolas en antiguas o modernas, o lo que es parecido (en aproximación) a Bujutsu y Budô. Sobre Bujutsu y Budô estoy preparando un próximo post.
Cuando tan apenas transcurrieron unos meses, en noviembre de 2011, me sorprendió el haber superado las 10.000 visitas. Entonces, cambié el título del blog a "Koryûbudô" porque pensé entonces referirme, en simbolismo, hacia la filosofía de las antiguas artes por sentimientos de nostalgia y agradecimiento a lo antiguo como base o fundamento de lo moderno. También porque, aunque siempre he pretendido que el blog sea pluralista en cuanto a contenidos, en referente al Budô, pero un determinado arte marcial: el Nanbudo, ocupaba más del 80 % del contenido.
El Nanbudo es parte y forma de mi vida, junto con el Karate, me permiten una comunión de adaptación de mis condiciones físicas y morales a la práctica marcial, hoy, en mi caso, más en busca del bienestar corporal y mental que de una práctica puramente física o de perfeccionamiento técnico.
El deporte o las artes marciales, en su aspecto competitivo tienen un momento, una época, que la edad o las circunstancias van limitando en el tiempo. Luego tienen una segunda etapa, digamos, de mantenimiento y de búsqueda interiorizada y dirigida a los diferentes aspectos o interpretaciones profundas, que de existir una buena base y educación pueden prolongarse para toda la vida.
Pero incluso en esta segunda etapa, las limitaciones físicas o psíquicas, parece se alían para querer evitar dichas prácticas, en pos del desentendimiento o del abandono, para pasar a un estado de sedentarismo cuyo fin no es, sino un avance a una vejez prematura.
Nuestras Fuerza, Coraje y Convicción del Nanbudo, presentes y/o servibles por otro lado, para el resto de artes marciales, son las causantes de que quienes llevamos nuestra afición muy dentro, nos ayudan a seguir perseverando por los distintos caminos que la vida va ofreciéndonos a todos. Caminos, todos válidos y respetables, caminos que nos llevan a ese "Camino del Medio" del DO o TAO, donde afluyen todos los demás.
Mi empeño en esta etapa de Koryubudô de combinar arte marcial con sociología, parece no terminaba de cuajar a juzgar por distintos criterios de mis amigos que a diario seguían el blog movidos por esas preferencias mencionadas. Las estadísticas de los "post" indicaban cierto equilibrio, ligeramente inclinados más hacia los referidos a los aspectos sociales y de meditación que a los dedicados al Budo, pero no era esa la coordinación entre ambos que yo deseaba.
En septiembre de 2011, me surgió la necesidad de crear un club o asociación para impartir arte marcial, Karate o Nanbudo en el municipio de Gurrea de Gállego como actividad deportiva: El Nanbudo estaba en posibilidades de impartirse ahí. Entonces, siguiendo mi filosofía de aglutinar en lugar de dividir, decidí que este blog continuase con su perspectiva de unidad, de sentimiento (Kyôsei), de Budo y de Club. Era necesario un nuevo nombre y una nueva reforma. Nace el dilema de buscar un nuevo nombre acorde con esta nueva situación. Pero por otro lado, no me resultaba adecuado cambiar totalmente el título ya conocido del blog.

(Ver: http://vocabulariomarcial.blogspot.com.es/2012/09/koryubudo.html).
Hoy el Nanbudo ya es una realidad en Gurrea de Gállego, en su fase de construcción, eso si, pero con muchas ilusiones de que ese futuro de actividad marcial arraigue definitivamente. Dedicación, trabajo y apoyo de amigos incondicionales no me faltan, ¡gracias a todos vosotros!
Y de esta forma nació la nueva denominación de este blog que ahora supera las 50.000 visitas.
Siempre, desde que abrí este blog, he pretendido participar aportando mi humilde granito de arena a la idea del Budo y del Kyôsei (comportamiento y forma de vida social y familiar). Nunca he pretendido con mis comentarios o actuaciones hacer referencia alguna a entidades, personas o circunstancias particulares, pormenorizadas o puntuales (si esto ha podido resultar, no era esa mi intención y pido públicas y sinceras disculpas)... por el contrario, siempre he dirigido mis sentimientos hacia objetivos totalmente generalizados o globalizados, en todas y cada una de mis acciones y, siempre, para pretender posicionarme en una disposición positiva, alegre, despreocupada de demagogias y políticas que no aportan, y en post de la amistad y valores del y dentro del Budo.
A todos vosotros, budokas o no, mi agradecimiento por vuestra colaboración y ayuda. Gracias desde lo más profundo de mi corazón, de mi Kokoro...
Ánimo Carmelo, buen trabajo y a por las 100.000. Un saludo.
ResponderEliminarookami